Vistas de página en total
miércoles, 9 de marzo de 2011
martes, 8 de marzo de 2011
Temario de Biologia
El aparato circulatorio.
En esta web, encontraras información adicional y completa: http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/cc_naturales/aparato_circulatorio.htm
Introducción:
El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas y el oxígeno por todo el cuerpo, para que, finalmente, estas sustancias lleguen a las células.
Introducción:
El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas y el oxígeno por todo el cuerpo, para que, finalmente, estas sustancias lleguen a las células.
También tiene la misión de transportar ciertas sustancias de de echo desde las células hasta los pulmones o riñones, para luego ser eliminadas del cuerpo.
El sistema o aparato circulatorio está formado, entonces, por la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos.
El corazón
Es un órgano o bomba muscular hueca, del tamaño de un puño. Se aloja en el centro del tórax. Su única función es bombear la sangre hacia todo el cuerpo.
Interiormente, el corazón está dividido en cuatro cavidades: las superiores se llaman aurículas, y las inferiores, ventrículos.
La aurícula y el ventrículo derechos están separados de la aurícula y ventrículo izquierdos por una membrana llamada tabique. Las aurículas se comunican con sus respectivos ventrículos por medio de las válvulas.
La sangre
La sangre es una compleja mezcla de partículas sólidas que flotan en un líquido. Ese líquido, amarillento y transparente, se llama plasma, y las partículas sólidas que flotan en él son los llamados elementos figurados, que aparecen el dibujo a la derecha.
Esta parte sólida es roja y está formada por glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas
Vasos sanguíneos
Son las arterias, venas y capilares; es decir, los conductos por donde circula la sangre.Vasos sanguíneos
Arterias: Son vasos de paredes gruesas. Nacen de los ventrículos y llevan sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Del ventrículo izquierdo nace la arteria aorta, que se ramifica en dos coronarias, y del derecho nace la pulmonar.
Venas: Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las aurículas y llevan sangre del cuerpo hacia el corazón.
Capilares: Son vasos muy finos y de paredes muy delgadas, que unen venas con arterias. Su única función es la de favorecer el intercambio gaseoso.
lunes, 7 de marzo de 2011
Informacion del aparato digestivo.
Introducción del aparato digestivo: aquí encontraras el proceso del sistema digestivo.
http://www.supersaber.com/digestivo.htm
Cavidad Bucal
http://www.supersaber.com/digestivo.htm
Cavidad Bucal
La cavidad bucal está dividida por las arcadas gingivodentarias en dos partes, una periférica o vestíbulo de la boca, y otra central, o cavidad bucal propiamente tal.
La cavidad bucal está limitada hacia delante y hacia los lados por las arcadas gingivodentarias, hacia arriba por la bóveda palatina y hacia abajo por el piso de la boca. Hacia atrás, se comunica con la faringe por un orificio circunscrito por el velo del paladar, los pilares anteriores del velo y la base de la lengua llamado istmo de las fauces.
Glándulas Salivales
Las glándulas salivales son glándulas exocrinas que producen la saliva, la cual es un líquido incoloro de consistencia acuosa o mucosa, se produce 1,5 litro al día (aprox.), es una solución de proteínas, glucoproteínas, hidratos de carbono y electrólitos y contiene células epiteliales descamadas y leucocitos. Las glándulas salivales grandes están representadas por 3 glándulas pares: las glándulas sublinguales: ubicadas en el tejido conectivo de la cavidad oral, glándulas parótida y submandibular: ubicadas por fuera de la cavidad oral y se dividen en 1.-Glándula parótida. 2.-Glándula submaxilar. 3.-Glándula sublingual.
Faringe
Tubo muscular que comunica el aparato o sistema
respiratorio con el digestivo. La faringe es la parte que viene
también con el oído por otros dos
conductos (trompas de Eustaquio).
En la faringe se halla el velo del paladar,
que se prolonga hacia los lados en dos
repliegues, que son los pilares. En los
pilares se encuentran unas glándulas
llamadas amígdalas, que defienden el
organismo de las infecciones.
Esófago
Es un tubo que recibe a los alimentos y los conduce al estómago. En la parte superior tiene una válvula llamada “epiglotis”, que se abre y cierra para dejar pasar poco a poco los alimentos.
Al entrar los alimentos al esófago, los músculos empiezan a realizar una serie de contracciones muy suaves que van empujando el bolo alimenticio hacia el estómago.
Cuando el esfínter inferior no funciona apropiadamente, el ácido y la comida pueden devolverse del estómago hacia el esófago, lo que se conoce como reflujo y puede ocasionar dolor, acidez y lesiones en la parte inferior del esófago.
Tubo digestivo
Llamado también conducto alimentario comienza en la boca y se extiende hasta el ano. Su longitud en el hombre es de 10 a 12 metros, siendo seis o siete veces la longitud total del cuerpo. En su trayecto a lo largo del tronco del cuerpo, discurre por delante de la columna vertebral. Comienza en la cara, desciende luego por el cuello, atraviesa las tres grandes cavidades del cuerpo: torácica, abdominal y pélvica. En el cuello está en relación con el conducto respiratorio, en el tórax se sitúa en el mediastino posterior entre los dos pulmones y el corazón, y en el abdomen y pelvis se relaciona con los diferentes órganos del aparato genitourinario.
Formado topo gráficamente por siete partes:
- Boca.
- Faringe.
- Esófago.
- Estómago.
- Intestino delgado.
- Intestino grueso.
- Ano.
viernes, 4 de marzo de 2011
Cuestionario del aparato digestivo.
Después de leer el texto y haber visto los vídeos contesta las siguientes preguntas:
1.Primer paso del proceso de digestión.
2.¿Cuales son las partes que conforman el tubo digestivo?
3¿La parte solida de la sangre la forman?
4.¿Que son los vasos sanguíneos?
5.Las glándulas salivales grandes están representadas por 3 glándulas pares ¿cuales son?
6.Órgano común al aparato digestivo y respiratorio.
7.Tubo del aparato respiratorio que se continúa con los bronquios.
8. Músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal.
9. Enfermedad respiratoria de origen infecciosos o alérgico que produce la contracción de los músculos de los bronquios.
10. Movimiento respiratorio mediante el cual entra el aire en los pulmones.
11.Masa formada por los alimentos y la saliva en la masticación.
12. Enzima digestiva que actúa sobre el almidón.
13. Nombra las partes del aparato digestivo.
14.¿Que es lo que pasa en el estomago, faringe, esófago y la boca con el alimento?
15¿Que pasa con el alimento en el intestino delgado?
16.¿Que es lo que ocurre con el alimento en el intestino grueso?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)